1. ¿Quién fue el primer científico que utilizo la palabra átomo ?
Mientras Aristóteles sostenía que la materia podía dividirse infinitamente en partículas más y más pequeñas, Demócrito y Leucipo opinaban que el átomo era la mínima porción de materia y que era indivisible (a=sin; tomo=división).
Para esa época, la teoría de Aristóteles era la más aceptada, sin embargo, en el siglo XVIII, Voile y Newton aceptaron la Teoría de los Átomos. Por su parte, Dalton dijo que los elementos estaban formados por átomos iguales entre sí, pero diferentes de los átomos de otros elementos. Ya para el siglo XIX, se acepta la teoría de Dalton y se genera la idea del átomo formado por partículas más pequeñas (que serían protones, neutrones y electrones): El átomo sería divisible.
2. ¿ como se llama de una forma coloquial el modelo atómico de Thomson ?

El pudding de pasas
3. ¿ Quien descubrió el protón ?
Generalmente se le acredita a Ernest Rutherford el descubrimiento del protón. En el año 1918 Rutherford descubrió que cuando se disparan partículas alfa contra un gas de nitrógeno , sus detectores de centello muestran los signos de núcleos de hidrógeno. Rutherford determinó que el único sitio del cual podían provenir estos núcleos era del nitrógeno y que por tanto el nitrógeno debía contener núcleos de hidrógeno. Por estas razones Rutherford sugirió que el núcleo de hidrógeno, que en la época se sabía que su número atómico era 1, debía ser una partícula fundamental
4. ¿ quien descubrió el neutrón?
Fue descubierto por James Chadwick en el año de 1932. Se localiza en el núcleo del átomo. Antes de ser descubierto el neutrón, se creía que un núcleo de número de masa A (es decir, de masa casi A veces la del protón) y carga Z veces la del protón, estaba formada por A protones y A-Z electrones
5. ¿ que es un electrón ?
El
electrón (del griego clásico
ἤλεκτρον, ámbar), comúnmente representado por el símbolo:
e−, es una partícula subatómicas con una carga eléctrica elemental negativa.
[
6. ¿Qué es un proton ?
En física, el
protón (del griego πρῶτον,
prōton ) es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva 1 (1,6 × 10
-19C). Igual en valor absoluto y de signo contrario a la del electrón, y una masa 1.836 veces superior a la de un electrón. Experimentalmente, se observa el protón como estable, con un límite inferior en su vida media de unos 10 años, aunque algunas teorías predicen que el protón puede desintegrarse en otras partículas.
7. Que es un neutrón
El
neutrón es una partícula subatómica, un nucleón , sin carga neta, presente en el núcleo atómico de prácticamente todos los átomos , excepto el protio.
8. modelo atómico de Rutherford
El
modelo atómico de Rutherford es un modelo atómico o teoría sobre la estructura interna del átomo propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford para explicar los resultados de su experimento de la lamina de oro realizado en 1911.
El modelo de Rutherford fue el primer modelo atómico que consideró al átomo formado por dos partes: la "corteza", constituida por todos sus electrones, girando a gran velocidad alrededor de un "núcleo" muy pequeño; que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.
Rutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa. Sugirió un nuevo modelo en el cual el átomo poseía un núcleo o centro en el cual se concentra la masa y la carga positiva, y que en la zona extra nuclear se encuentran los electrones de carga negativa.