ARCOS NATURALES:
Un arco natural es una formación geológica en la que se observa un arco o puente de roca natural. La mayoría de los arcos de roca natural se forman junto a acantilados en los que existe un estrato superior de mayor resistencia a la erosión sobre estratos más blandos. La retirada progresiva por agentes erosivos de la base del acantilado a ambos lados de una pared fina con el tiempo dará lugar a un arco, como el Arco de cabo san lucas, al sur de la Península de California
El agente erosivo puede ser las olas del mar, el agua de un río o, en determinadas circunstancias, el viento. Siempre se debe de cumplir que la erosión sea mayor por la parte baja del acantilado.


ROCAS FUNGIFORMES :
es una de las manifestaciones más llamativas de los procesos de erosión y meteorización. Generalmente se encuentran en áreas de desierto y se forman durante miles de años, cuando la erosión de una roca aislada progresa a un ritmo diferente en su parte inferior que en su parte superior. La abrasión por los granos de arena que mueve el viento, es más frecuente en el primer metro desde el suelo, haciendo que las bases de los afloramientos erosionen más rápidamente que la parte superior.
El agua fluyendo también puede causar el mismo efecto. En ocasiones, la composición química de las rocas puede ser un factor importante, si la parte superior de la roca es más resistente a la erosión y a la meteorización, se erosionan más lentamente que la base. En algunos casos, la formación de setas rocosas también ha sido atribuida a la meteorización química en la base de la roca, debido a la acumulación de rocío cerca de la superficie.

ALVEÓLOS : La corrosión es la abrasión sufrida por las rocas al ser friccionadas por los impactos de las partículas arenosas que son transportadas por el viento. Cuando estas partículas golpean las rocas sufren a su vez una transformación, tomando un aspecto redondeado.
Si las rocas son blandas se produce lo que se denomina erosión alveolar o diferencial, es decir, presentan alveolos u oquedades resultado de los golpes repetitivos que las partículas arenosas imprimen en determinados puntos de la superficie. Cuando las rocas son deleznables, o sea, fáciles de romper, disgregar o deshacer, entonces se pueden llegar a formar depresiones o corredores muy profundos.

REG :Este término se usa por contraste con erg , que se refiere a una zona del desierto cubierta de arena
ERG : Es la region arenosa de un desierto se contrapone a hamada , el desierto pedregoso

DUNA : Una duna es una acumulación de arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento, por lo que las dunas poseen unas capas suaves y uniformes. Pueden ser producidas por cambios en el viento o por variaciones en la cantidad de arena. La granulometría de la arena que forma las dunas, también llamada arena eólica, está muy concentrada en torno a 0,2 mm de diámetro de sus partículas.

que tocho estas (soy sergio el de tu clase)
ResponderEliminar